
- Este evento ha pasado.
Taller de Suelo Pélvico
5 noviembre, 2022 , 10:00 – 13:00

En este curso de BSMT® Yoga enfocado en las caderas y en especial el suelo pélvico, aprenderás sobre las conexiones fasciales y sus implicaciones con la movilidad de la pelvis, la salud de la columna y la estabilidad del core así como su implicación en nuestra respiración.
Las prácticas centradas en el movimiento y experiencia directa nos ayudarán a desarrollar la conexión de caderas y columna que transformarán profundamente nuestra postura y el nivel de tensión interno derivado de la vida sedentaria.
Las claves de este taller se centran en:
- Diferenciar entre entrenamiento muscular y fascial, aplicando estos conocimientos de forma práctica al suelo pélvico.
- Experimentar las conexiones del suelo pélvico, la parte baja de la espalda, la pared abdominal y las piernas para mejorar la movilidad de nuestro cuerpo.
- Explorar la integración de las acciones específicas en una práctica de Yoga asana.
- La relación entre el diafragma y el suelo pélvico, la llave hacia una práctica avanzada de Pranayama.
Imparte: Borja Sainz

Borja Sainz comenzó a practicar yoga a los 19 años con la guía de su tía, profesora de yoga en EEUU, y desde entonces no ha dejado de practicar y estudiar sobre Yoga con los mejores maestros de Hatha y Vinyasa: Noah Mazé, Rocky Heron, Tiffany Cruikshank y, en la actualidad y desde hace 8 años, estudia con Yogarupa Rod Stryker, profundizando en las enseñanzas de los maestros del Himalaya y la tradición Sri Vidya. Borja es el único profesor certificado en Parayoga en España, pudiendo así transmitir las enseñanzas de la tradición del Tantra y Hatha Yoga y Yoga Nidra, siendo uno de los pocos profesores formados en esa técnica de la mano de Yogarupa Rod Stryker.
Ha formado a centenares de alumnos tanto en la formación 200 horas como a profesores que buscan profundizar en su práctica y darle una nueva dimensión, algo que encuentran en la formación 300 horas o en cualquiera de sus módulos.
Además, Borja se especializa en Biomecánica y Liberación Miofascial, habiendo estudiado con renombrados profesores como: Doug Keller y Thomas Myers. Todo ello le ha llevado a centrar su atención en explorar la integración de estos enfoques dentro de la estructura a veces un tanto rígida que impone la «alienación» de las asanas en distintos estilos de Yoga.
Sus enseñanzas le llevan a estructurar el aprendizaje en dos pilares fundamentales, la tradicción del Yoga, centrándose en su historia, sabiduría y técnicas gracias a su linaje en Parayoga y sus estudios de la mano de James Mallinson y, a su vez, en lo que el denomina Yoga Contemporáneo, explorando el aspecto físico del Yoga ( asana ) y llevando el conocimiento científico a la práctica y desarrollo personal a través de un enfoque personalizado en la alineación de las posturas.
Si deseas reservar tu plaza en este evento, rellena este formulario especificando el nombre del evento en el mensaje y tus datos para ponernos en contacto contigo.