CLASES DE YOGA Y MEDITACIÓN

Hatha Yoga

Clases de yoga tradicional

CLASES DE HAYA YOGA

Entendiendo que todo yoga físico de posturas que conocemos es Hatha Yoga, llamamos a estas clases por su nombre original para diferenciarlas de métodos de Hatha Yoga registrados, secuenciados o realizados de una manera específica, como puedan ser Iyengar, Ashtanga, Kundalini y todo ese colorido etcétera.

Al igual que en todos los estilos, encontrarás en estas clases de yoga una práctica de técnicas psicofísicas tradicionales del yoga como son Saludos al Sol, secuencias de posturas, técnicas de respiración, meditación y relajación.

Cada clase de Hatha Yoga es diferente, dependiendo del aspecto biomecánico, energético, psicológico o filosófico que el profesor quiera enseñar, y que va evolucionando a lo largo del curso.

Hatha Yoga es básicamente el yoga de las posturas, las técnicas de respiración y la meditación. Una tecnología psicofísica finamente elaborada que sirve como medio para la transformación del cuerpo humano en un “cuerpo divino”. El término sánscrito Hatha significa “fuerza, poder”.

Iyengar Yoga y Terapéutico

Clases de yoga con apoyos

IYENGAR YOGA

En nuestras clases de Iyengar Yoga cuidamos el alineamiento en la postura y la concentración en la misma, manteniéndola mientras somos conscientes de nuestra respiración natural y de todo lo que sucede en el cuerpo.

Con la ayuda de los soportes y de nuestras indicaciones, la mente y el cuerpo logran un diálogo equilibrado en donde ambos ven potenciadas sus capacidades.

Es una buena base para corregir la postura corporal y aumentar nuestra fortaleza, energía y flexibilidad, pues las asanas (posturas) son muy abiertas y mantenidas, lo cual ayuda a trabajar una mente estable.

Al mismo tiempo se reducen los niveles de stress y ansiedad dado que insistimos mucho en realizar las asanas y las respiraciones desde la relajación y desde la capacidad de soltar cada tensión que va surgiendo.

Estas clases de yoga son el complemento perfecto para otros estilos de yoga o actividades físicas exigentes.

Ashtanga Vinyasa Yoga

Clase de yoga intensa y dinámica

Clase Ashtanga Yoga

Asthanga Vinyasa, son clases de yoga en la que se une la respiración con el movimiento, bandhas y punto de atención.

En la práctica de ashtanga, unimos cada asana, cada postura, con la siguiente, con fluidez. Es la unión de nuestro mundo interno y externo.

Un equilibrio entre fuerza y flexibilidad.

A través de la repetición de la serie que practicamos, la acción se convierte en lo que nuestras células y nuestro cerebro van reconociendo a través de la exploración de cada asana.

Acompañamos nuestra práctica con la respiración, convirtiéndola en un mantra que mantendrá nuestra mente enfocada, convirtiendo ese momento en una meditación en movimiento.

Nos adentramos en nuestro mundo interno a través de los bandhas, llaves energéticas de nuestro cuerpo sutil, que regulan el prana, la fuerza vital.

Y a través del dristhi, o punto de atención podemos llevar nuestra atención hacia un punto externo que nos ayudará a adentrarnos en la sutileza de la práctica.

Vinyasa Yoga

Clase de yoga dinámica y fluida

Clase Vinyasa Yoga

Vinyasa es una palabra sánscrita que se refiere a la práctica de sincronizar respiración y movimiento en yoga, enlazando las posturas entre sí.

Se trata de una clase de yoga fluida en la que la secuencia se despliega dentro de la dinámica de Surya Namaskar (Saludo al Sol), que calienta y flexibiliza el cuerpo, haciendo la práctica más gozosa.

Cada semana variamos las secuencias de posturas que se desarrollan dentro de una coherencia que nos prepara para realizar asanas que requieren mayor dificultad.

Para asistir a una clase de Vinyasa necesitamos tener cierta experiencia o agilidad de movimiento y conciencia corporal para poder seguir la práctica de manera segura.

Nuestras clases de Vinyasa Flow son bellas y conscientes, con tiempo para alinear el cuerpo de forma efectiva para que la energía vital fluya y podamos experimentar mayor expansión, equilibrio y plenitud durante la práctica.

Yin Yoga

Práctica restaurativa, profunda y tranquila

Clase Yin Yoga

La palabra Yin procede de la teoría taoísta de los opuestos que se complementan, el Yin y el Yang. El Tao es la calma que reside en el centro de cada acontecimiento, así como el camino que nos lleva a este centro.

Una clase de Yin Yoga es una práctica pasiva, tranquila y profunda que se realiza en el suelo.

Su principal foco son los tendones, ligamentos, articulaciones y fascia. Mejora la fluidez de la energía en nuestro cuerpo y elimina los residuos acumulados.

Aprender a estar en una postura durante 5 minutos entrena al cuerpo y la mente a permanecer en calma. Desde ahí aprendemos a ajustar cada postura de la manera más favorable. Yin Yoga nos da tiempo para observar y sentir.

La práctica de Yin es un complemento a otras clases de yoga más conocidas de Hatha Yoga (Iyengar, Vinyasa, Ashtanga, etc…) que son Yang o activas.

Yoga Nidra

Clase de relajación y baño de sonido

Yoga Nidra, clase yoga

Delicada práctica en la que se fluye suavemente entre ásanas y técnicas de respiración que relajan la mente y la preparan para la experiencia de Yoga Nidra (en sánscrito sueño consciente).

En el camino del Yoga Nidra utilizamos la conciencia de la dimensión física para amplificar la visión y percepción interiores. Mediante esta práctica tratamos de tomar conciencia de los estados subconscientes e inconscientes para finalmente entrar en un estado de súperconciencia.

Utilizando el sonido como herramienta limpiadora, nos embarcamos en un profundo viaje a través de nuestro subconsciente que nos llevará a despertar nuestras capacidades innatas, ayudándonos a descubrir la esencia de nuestra verdadera naturaleza y encontrar la dirección hacia donde deseamos proyectar nuestros pasos en el camino de la Vida.

Meditación

Mindfulness

Nuestras clases de meditación son óptimas tanto para principiantes como para alumnos con experiencia, pues se desarrollan a través de varios niveles de conciencia. Cada persona cada día puede observar y descubrir desde su nivel particular de comprensión.

Es una práctica meditativa a través de las posturas y las técnicas de respiración.

Comenzamos con una técnica de respiración sencilla en una postura restaurativa, que prepara cuerpo y mente para una primera meditación que durará unos 15-20 minutos.

Después realizamos una breve secuencia de posturas sencillas, en movimiento, que permiten al cuerpo estirarse, abrirse y equilibrarse.

Centramos la atención, estabilizamos la mente y aumentamos nuestra energía vital con varias técnicas de respiración que vamos variando.

Finalizamos la clase con una meditación de otros 15-20 minutos.

Ambas meditaciones sentadas se acompañan de mudras o gestos de las manos, que mejoran nuestro sistema inmune y estabilizan nuestra meditación.

Kundalini Yoga

Clases de yoga con mantras y gong

Clase Kundalini Yoga

“Kundalini» significa literalmente «Rizo de cabello del ser amado”. Es una forma metafórica que hace referencia al flujo de la energía y conciencia que existe dentro de cada uno de nosotros.

Kundalini Yoga es una tecnología que está diseñada para brindarte la experiencia de tu más alta conciencia conforme vayas elevando tu energía. Estas clases de yoga incluyen pranayama, asanas, gong, cantos de mantras y meditación.

No importa tu edad o destreza física, ya que a través de sencillas técnicas yóguicas al alcance de todos, podrás alcanzar esta fusión de la conciencia individual con la conciencia universal. A esta «unión divina» se la denomina Yoga.

Esta práctica te ayudará a mantener tu cuerpo en forma,
entrenar la mente para afrontar mejor el estrés y los cambios, meditar y alcanzar paz interior.

Clases de yoga impartidas por Vikrampal. Certificado por Aeky y por KRI- Nivel 2. Profesor internacional de Gong y Kundalini yoga.

Bellyfit ®

Clase Dakini

Las clases de Bellyfit® están inteligentemente diseñadas para proporcionarte el entrenamiento completo que tu cuerpo necesita, la calma mental que mereces y la conexión espiritual que anhelas. Combina 40 minutos de maravillosos movimientos de trabajo cardiovascular inspirados en danzas orientales, africanas e indias. Después, hacemos una práctica de 20 minutos en suelo que combina ejercicios de core y suelo pélvico, para terminar con posturas de Yoga que equilibran el trabajo realizado.

Es necesario tener movilidad y conciencia corporal.

A la hora de valorar si esta clase es adecuada y segura para ti, es importante que tengas en consideración lo siguiente:

  • Es una clase de fitness, aeróbica y dinámica, que se realiza al ritmo de una música especialmente diseñada para ayudar física y energéticamente a la coreografía y al trabajo cardiovascular. La música es intensa y combina elementos tribales, orientales y electrónicos.
  • Los primeros 40 minutos se realizan de pie. Comenzamos con una breve meditación inicial de pie, una secuencia de 5 pasos de calentamiento a un ritmo más lento que nos prepara para la ejecución de 10 pasos de danza y aeróbic de trabajo cardiovascular, que se van repitiendo en bucle hasta aprenderlos y que el cuerpo los realice con mayor soltura. Después se repiten los 5 pasos de calentamiento en orden inverso para poco a poco bajar el ritmo del corazón y se realiza una práctica en la que se explica con detenimiento un movimiento aislado. Terminamos la sección de cardio con unas respiraciones de Chikung.
  • Los últimos 20 minutos incluyen una secuencia en el suelo para tonificar core y suelo pélvico, y a continuación una breve secuencia de posturas de yoga específicas para equilibrar el trabajo realizado. Terminamos con una breve meditación final con mudra.
  • Aunque cada participante va adaptando los pasos a un nivel de impacto e intensidad que sea seguro y efectivo, es necesario tener movilidad. Es una práctica intensa, pero bastante sostenible y adaptable, pues está diseñada para mujeres de todas las edades. No es yoga, aunque tiene un espíritu yóguico entrelazado a lo largo de la clase y una secuencia final de posturas de yoga.
  • Como fluimos al ritmo de la música para que el entrenamiento cardiovascular sea efectivo, no paramos para explicar los pasos ni fragmentamos la clase, si no que los vamos repitiendo para ir integrándolos.
  • Si en algún momento sientes que necesitas descansar o parar, es importante que lo hagas y no te fuerces más allá de tus límites seguros.

Trae tu propia esterilla, una toallita pequeña y una botellita de agua

Imparte: Beatriz Gómez Medina, instructora certificada de Bellyfit ®

Chi Kung

chin kung clase de yoga

A través de los ejercicios de qi gong, también conocidos como chi kung, dao yin, tao yin, coordinando la respiración con movimientos lentos, se busca fortalecer el sistema nervioso, las articulaciones y restaurar o equilibrar la energía interior. El significado de qi o chi es “energía” y gong o kung se traduce como “trabajo”. Es un trabajo energético de conciencia corporal a través del movimiento. Existen muchas formas de chi kung, unas más físicas, otras coreografías, marciales, meditativas, entre otras. Nuestra práctica es restaurativa, libre, suave y progresiva, adaptada en todo momento al nivel del practicante.

El movimiento humano es creación, espontaneidad, e intuición. Es interesante dedicar tiempo a escucharnos en silencio. Se puede hacer en movimiento, y en la quietud del movimiento, utilizando la respiración. Este tipo de práctica es antigua y muy estudiada. Esto ya lo sabían los antiguos yoguis, los monjes shaolin, los artistas marciales y los bailarines.

Hipopresivos y Respiración

Hipopresivos y respiración

La técnica respiratoria de los hipopresivos se remonta a la técnica respiratoria del Yoga Uddiyana Bandha, que se desarrolló durante siglos con finalidades energéticas, de movilización visceral y fortalecimiento muscular respiratorio.

El entrenamiento hipopresivo, muy similar a esta técnica yóguica, surge en occidente a partir de las investigaciones de especialistas en rehabilitación postural y fisiología del sistema nervioso.

Tras años de investigación científica, evoluciona como técnica global basada en ejercicios posturales y respiratorios, que disminuyen la presión intra-abdominal y trabajan de forma equilibrada la musculatura estabilizadora del cuerpo.

En esta clase especial realizamos técnicas preparatorias para aumentar la conciencia de nuestros músculos respiratorios y realizar un entrenamiento hipopresivo de manera amable y segura.

Es una clase de conciencia de nuestro aparato respiratorio, que nos ayuda a tonificar suelo pélvico y abdomen, prevenir hernias e incontinencia y nos enseña una práctica para poder realizar en nuestra casa diariamente. Terminamos con relajación y meditación.

Hoy puedes decidir dar un cambio para sentirte mejor

¡Te estamos esperando!