Jose Sanguino

Jose Sanguino García

Jose Sanguino

Iyengar Yoga, Iyengar Yoga Terapeútico

 

Antes de comenzar a narraros mi andadura en el Yoga quiero agradecer a Juana, mi pareja desde hace más de veinticinco años y con la que comparto dos hijas ya mayores de edad, el impulso que me dio para iniciarme en esta disciplina.

Comencé a finales de los noventa y siempre he sido fiel al mismo estilo: el método Iyengar, que he aprendido desde entonces en el Centro de Yoga Iyengar Madrid-Sol, bajo la tutela de su director Patxi Lizardi.

 

A comienzos de los años dos mil pasé al nivel IV, el más alto como practicante, además de participar durante cuatro veranos completos e ininterrumpidos en los correspondientes intensivos, llegando a profundizar plenamente dentro de este método de Yoga.

Con cierta frecuencia he asistido también a distintas convenciones en donde he podido recibir la enseñanza de diversos profesores y maestros, tanto de India (Pune) como de EE.UU.

Desde que comencé a practicar Yoga surgió en mí el deseo de conocer más sobre nuestro Yo y enseguida fui completando mi andadura con las siguientes disciplinas:

  • Osteopatía estructural (en Thuban);
  • Osteopatía Craneosacral (en el British College of Osteopathic Medicine);
  • Reflexokinesia® (RK, con Fernando Maldonado Ramos) que es una kinesiología basada en la neurología funcional;
  • Sanación cuántica- LNT® con Philippe y Romaine Schwiderski.

Este conocimiento me permite desarrollar también mi faceta de terapeuta con la confianza que me van dando ya unos cuantos años de experiencia.

Por último, pero no por eso lo menos importante, deciros que estoy muy contento de formar parte de esta escuela de Yoga y Meditación con todos sus profesores, y de la soy director junto a Beatriz desde el año 2016.

Es un lujo haber encontrado un lugar en el que poder realizar, expresarme y compartir lo que desde el cielo se me ha dado.

Beatriz Medina

Beatriz Gómez Medina

Beatriz Gómez Medina

Meditación, Yin Yoga, Vinyasa, Bellyfit ® & Hipopresivos

 

Nací en Córdoba y crecí en Madrid. Desde muy pequeña sentí siempre un profundo anhelo de contribuir a la felicidad de las personas.

A los 18 años comencé a trabajar en producción audiovisual, mientras estudiaba Filología Alemana.

Tenía 21 años cuando asistí por primera vez a un curso de yoga para principiantes. Acudí sin saber porqué. Me sentí desconcertada y torpe, como nos sentimos todos cuando empezamos algo nuevo. Por eso me encanta acompañar a las personas cuando comienzan yoga.

Practicaba yoga para sentirme mejor en un entorno laboral creativo y estresante. Me entregaba a mi trabajo y a la vez sentía que debía dedicarme a algo que aportara bienestar directo a las personas.

Un día me vino como un destello la idea de formarme como profesora de yoga. Y “por un azar que no busco comprender”, el lugar dónde empecé mi formación, Yoga Center, ocupaba exactamente el mismo espacio en el que tiempo atrás yo había trabajado como productora para Universal Studios Networks.

A lo largo de 18 años formé parte de la producción de programas de televisión sobre cine y cultura. Viajé a Festivales de Cine, viví hermosas experiencias y conocí a personas extraordinarias.

Un día decidí dejar mi puesto de trabajo como jefa de producción con la intención de dedicarme al yoga. Todas las puertas se me abrieron para enseñar, los caminos se abren cuando uno sigue su corazón.

En mi último trabajo audiovisual uní yoga y televisión en el guión y la dirección técnica de una serie sobre Yoga en la Ciudad de Madrid.

A lo largo de 2009, mientras todavía amamantaba a mi bebé de un año, gestaba a Yoga Space, que vio la luz por primera vez en una pequeña sala del centro de Majadahonda.

Tengo la suerte de codirigir esta escuela junto con mi socio José Luis Sanguino, quien en 2016 se subió a este velero en medio del océano, dándole un nuevo y maravilloso impulso.

Tengo 53 años y llevo 17 enseñando yoga y meditación, después de formarme durante años en diversos métodos de Hatha Yoga, entre ellos Anusara y Yoga prenatal. La práctica de la meditación y el yoga sostienen mi día a día, y son medicina y néctar para mí. Me siento afortunada de poder ofrecer este espacio para compartir y transmitir a otras personas la esencia del Yoga.

Tamara Suárez

Tamara Suárez

Tamara Suárez

Vinyasa Yoga

 

Tamara Suárez comenzó practicando meditación en un templo en Camboya y desde ahí fue explorado distintas tradiciones espirituales y estilos de meditación hasta encontrar su práctica personal en la tradición de maestros del Himalaya lo que la ha llevado varias veces a la India, en la última ocasión para estudiar con Pandit Rajmani Tigunait, director espiritual del Himalayan Institute.

Se ha formado en Yin Yoga con Paul Grilley y Bernie Clark, ha estudiado Ayurveda y Alimentación Ayurvédica con Hale Pule y está formada en Yoga Restaurativo y Sistema nervioso con Tiffany Cruikshank así como Yoga y Trauma con Ann Bortz y Albert Wong.

Respecto a la tradición del Yoga se ha formado en Kundalini con Rod Stryker y actualmente estudia con Indu Arora con la que sigue profundizando en el linaje de los maestros del Himalaya y Ayurveda aplicado al Yoga.

Tamara lleva años dando clases de yoga y meditación tanto presenciales en distintos estudios de Madrid, así como clases privadas y Online. Ha formado a decenas de alumnos en Yin Yoga siendo un referente en España en este estilo de Yoga lo que la ha llevado a colaborar con la plataforma internacional de yoga, Yoga International, donde imparte un curso de Yin Yoga.
Además la puedes encontrar en la formación «Ayurveda y Yoga”, «Yoga y Trauma” y colabora con Borja Sainz en la formación de Hatha y Vinyasa (200h) así como en distintos módulos de la 300 horas.

Borja Sainz

Borja Sainz

Borja Sainz

Hatha Yoga

 

Borja Sainz comenzó a practicar yoga a los 19 años con la guía de su tía, profesora de yoga en EEUU, y desde entonces no ha dejado de practicar y estudiar sobre Yoga con los mejores maestros de Hatha y Vinyasa: Noah Mazé, Rocky Heron, Tiffany Cruikshank y, en la actualidad y desde hace 8 años, estudia con Yogarupa Rod Stryker, profundizando en las enseñanzas de los maestros del Himalaya y la tradición Sri Vidya. Borja es el único profesor certificado en Parayoga en España, pudiendo así transmitir las enseñanzas de la tradición del Tantra y Hatha Yoga y Yoga Nidra, siendo uno de los pocos profesores formados en esa técnica de la mano de Yogarupa Rod Stryker.

Ha formado a centenares de alumnos tanto en la formación 200 horas como a profesores que buscan profundizar en su práctica y darle una nueva dimensión, algo que encuentran en la formación 300 horas o en cualquiera de sus módulos.

Además, Borja se especializa en Biomecánica y Liberación Miofascial, habiendo estudiado con renombrados profesores como: Doug Keller y Thomas Myers. Todo ello le ha llevado a centrar su atención en explorar la integración de estos enfoques dentro de la estructura a veces un tanto rígida que impone la «alienación» de las asanas en distintos estilos de Yoga.

Sus enseñanzas le llevan a estructurar el aprendizaje en dos pilares fundamentales, la tradicción del Yoga, centrándose en su historia, sabiduría y técnicas gracias a su linaje en Parayoga y sus estudios de la mano de James Mallinson y, a su vez, en lo que el denomina Yoga Contemporáneo, explorando el aspecto físico del Yoga ( asana ) y llevando el conocimiento científico a la práctica y desarrollo personal a través de un enfoque personalizado en la alineación de las posturas.

Leyre Toledano

Leyre Toledano

Leyre Toledano

Yoga Nidra

 

Apasionada del arte en todas sus manifestaciones, de la Naturaleza y los animales; cada día me reafirmo en mi convicción de que el amor y la empatía deben regir nuestras vidas dado que son lo que dan sentido a nuestra existencia y es así cómo, desde la humildad de haber venido a este mundo sin manual de instrucciones, intento vivir en coherencia con este decreto.

Estudié danza clásica y jazz lírico en “Scaena”, la Escuela de Carmen Roche y Víctor Ullate Roche así como en Karen Taft.

Mientras realizaba mis estudios de Turismo en la Universidad Carlos III de Madrid, me formé como instructora de fitness en Orthos Madrid compaginando mis estudios con el trabajo como instructora de fitness en varios gimnasios de la ciudad, trabajo que estuve desempeñando durante más de diez años.

Tras un tiempo trabajando en el in plant de uno de los principales grupos mundiales en el sector del travel retail me di cuenta de que necesitaba dar rienda suelta a mi creatividad, así que lo dejé todo y me formé como Técnico Superior en Audiovisuales y Espectáculos.

Tras obtener mi titulación, trabajé como Ayudante de Dirección en el rodaje de diversos spots publicitarios y en una de las principales productoras de teatro musical de nuestro país.

En mi incesante búsqueda por la creatividad, el bienestar y el crecimiento personal en 2014 me topé con el Yoga, algo que dio un giro total a mi vida, lo cambió todo y me otorgó uno de los regalos más maravillosos de mi vida.

Especializada en Yoga Nidra, mi camino por el Yoga acaba de nacer como quien dice, es una tradición milenaria de la que nunca dejas de aprender algo nuevo… Aún queda mucho por recorrer, pero eso me ilusiona, máxime si es contigo.